Clases UPN
Asignaturas impartidas en la UPN

Clase 21 - Teoría Educativa

Freire, el estudio crítico
Estudiar es, realmente, un trabajo difícil. Exige de quien lo hace una postura crítica, sistemática. Exige una disciplina intelectual que no se adquiere sino practicándola.
En una visión crítica quien estudia se siente desafiado por el texto en su totalidad y su objetivo es apropiarse de su significación profunda. La postura crítica requiere que se asuma el papel de sujeto en ese acto. Estudiar seriamente un texto es estudiar el estudio de quien lo escribió, buscar las relaciones entre el contenido que se estudia y otras dimensiones afines del conocimiento.
El acto de estudiar es, en el fondo, una actitud frente al mundo. Quien estudia no debe perder ninguna oportunidad de establecer relaciones con los demás y con la realidad. Debe ser curioso, atreverse a preguntar, a indagar, a buscar.
Es necesario registrar aquello que resalta en nuestras conversaciones, así como las ideas que pueden surgir cuando caminamos o realizamos otras actividades. El verdadero estudiante, es estudiante a tiempo completo, no sólo durante los periodos que le ocupan la escuela o las tareas escolares.
El estudio de un tema específico exige que estudiante se ponga al día con la bibliografía referente al tema u objeto de inquietud. También es necesario que establezca un diálogo con los autores de los textos, haciendo un esfuerzo sincero por comprender las condiciones histórico-sociales en las cuáles se produjeron los textos, entendiendo que estas circunstancias no son las mismas que las del lector.
El acto de estudiar exige humildad. Quien estudia con actitud crítica no se siente disminuido si encuentra dificultades para entender la significación más profunda del texto. “Humilde y crítico, sabe que el texto, en la medida misma que es un desafío, puede estar más allá de su capacidad de respuesta. No siempre el texto se entrega fácilmente al lector.
En este caso, lo que debe hacer es reconocer la necesidad de instrumentarse mejor para volver al texto en condiciones de entenderlo… La comprensión de un texto no es algo que se recibe de regalo: exige trabajo paciente de quien se siente problematizado por él.
El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre.
Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” (Freire, 2005, p. 48-53).
 
Recuperado de:
Freire, P. (2005). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI, editores. p. 48-53.           


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis