Clases UPN
Asignaturas impartidas en la UPN

Clase 17 - Diagnóstico

Diagnóstico psicopedagógico – Derivación y entrevista con el maestro
Derivación
En general, las consultas que realiza el maestro al interventor están relacionadas con dos temas: dificultades en el aprendizaje, y problemas de comportamiento y relaciones sociales. En nuestra intervención habremos de ocuparnos de las situaciones que ocurren al interior de la escuela sin dejar de lado lo que ocurre en los entornos familiares y sociales.  
Es muy recomendable que para la derivación utilicemos canales formales. Se sugiere elaborar un formato, donde se incluya aquella información que consideremos pertinente (ver Bassedas, 1991, pp. 78-80).
También debemos hacerle saber al maestro la importancia que tiene que nos proporcione toda la información que le requerimos, con la finalidad de aproximarnos al sujeto con una idea lo más completa posible acerca de las necesidades que pudiera tener, además de los posibles recursos con los que cuenta para subsanarlas.
Entrevista con el maestro
Las entrevistas debemos realizarlas en un ambiente tranquilo, de preferencia en una oficina o en el salón de clase, evitando las pláticas informales en un pasillo o el patio de la escuela.
Los objetivos de la entrevista inicial serían:
1.    Establecer una relación clara, funcional y positiva con el docente.
2.    Ampliar la información que recogimos mediante la hoja de derivación.
3.    Recuperar la información que el docente tenga acerca de: la adaptación del niño a la escuela y al grupo escolar; hábitos y aspectos relacionales; evaluación que el docente hace acerca de los aprendizajes del sujeto.     
4.    Recuperar la información que el docente tenga acerca de los padres del sujeto: actitud de los padres hacia la escuela; la colaboración que manifiestan con el sujeto y con las tareas escolares.
5.    Conocer aquello que el docente ha hecho hasta ahora para ayudar al sujeto.
6.    Fijar objetivos mínimos y compromisos mutuos de colaboración. Aclarar las expectativas del maestro respecto de nuestra intervención y lo que esperamos nosotros del maestro.
7.    Informarnos acerca de los aspectos vivenciales del problema. Qué representaciones se ha hecho el maestro acerca de la situación que viven él y el sujeto.
Durante esta entrevista habremos de hacer reflexionar al maestro acerca de las capacidades y dificultades que el sujeto manifiesta, evitando caer en proporcionar consejos o recomendaciones a partir de estas primeras impresiones. En esta entrevista no es momento de buscar soluciones inmediatas. La intención radica más en el establecimiento de las canales adecuados para el intercambio futuro de información y el conocimiento lo más profundo posible de la situación que se vive.
Recuperado de:
Bassedas, E. (et. al.) (1991). Intervención Educativa y diagnóstico psicopedagógico. Barcelona: Paidós. Pp. 75-83.


        


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis