Clase 20 - Diagnóstico
Diagnóstico psicopedagógico – devolución y seguimiento
La devolución de la información diagnóstica es el último paso del proceso de diagnóstico. La devolución se hace mediante una entrevista y se tratan básicamente dos aspectos: la interpretación de la situación en conflicto y las orientaciones del trabajo a realizar. El objetivo de la entrevista de devolución es plantear un programa de trabajo para el alumno (diseño de la intervención).
El análisis de la demanda junto con la información obtenida en el proceso de diagnóstico, nos permitirá proponer o diseñar propuestas educativas conjuntamente con el docente.
La explicación de los aspectos positivos del alumno y de los que lo favorecen será siempre el punto de partida de nuestra devolución (recursos). Nuestra explicación intenta integrar los aspectos evolutivos del alumno con su comportamiento en relación a los aprendizajes, y con las interacciones personales que establece en el marco escolar. El análisis de la situación del alumno se acompañará con algunas informaciones acerca de la situación familiar.
Además dela entrevista con el maestro, es conveniente realizar una con el alumno, donde se le proporcionará información adecuada a su edad. Esta entrevista tiene como objetivo la toma de consciencia por parte del sujeto, acerca de la naturaleza de la situación que vive y de las posibilidades que tiene para transformarla. Esta fase resulta trascendental para que pueda tomar parte activa en el proceso de cambio y mejora de su situación.
Por último, se lleva a cabo una entrevista con los padres de familia, donde se les ofrece una visión general de la situación analizada, se explica el proceso educativo del alumno y se informa de las actuaciones pedagógicas que se efectuarán.
Es muy importante recuperar las opiniones que ellos tengan de la situación de su hijo, así como de las actividades que podrían realizar para ayudarle a solucionar su conflicto, tomando como base aquellas preocupaciones que se hayan manifestado durante la entrevista inicial.
En resumen, durante las entrevistas de devolución, los asuntos que debemos tratar serían:
1. Interpretación de la situación
2. Actuaciones que se llevarán a cabo (diseño de la intervención)
3. Interpretación que realiza la familia en relación con los puntos anteriores
4. Establecimiento de los compromisos para el seguimiento y evaluación
Recuperado de:
Bassedas, E. (et. al.) (1991). Intervención Educativa y diagnóstico psicopedagógico. Barcelona: Paidós. Pp. 131-134.